Boletín estadístico del mercado de renting en el Ecuador – Agosto 2025
Presentamos el boletín actualizado del mercado de renting vehicular en Ecuador al mes de julio de 2025. Este reporte ofrece una radiografía clara del comportamiento de la industria, sus indicadores clave y la evolución de un sector que se consolida como alternativa eficiente y flexible para empresas y usuarios.
Crecimiento sostenido en facturación
Durante julio de 2025, la facturación total del renting de vehículos alcanzó 7,7 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 4,1% frente al mismo mes de 2024.
Este crecimiento confirma la estabilidad del mercado, impulsado por la preferencia de empresas que buscan optimizar costos, renovar flotas de manera más ágil y reducir riesgos asociados a la compra directa de vehículos.
Parque vehicular en renting
Al cierre de julio de 2025, el parque vehicular bajo renting en Ecuador llegó a 8.544 unidades. Esta cifra refleja la confianza en el modelo y el interés cada vez mayor de compañías y emprendedores en acceder a soluciones de movilidad que se ajusten a sus necesidades sin inmovilizar capital.
El renting: más que un servicio, una estrategia
El renting en Ecuador se ha posicionado como una herramienta estratégica para la gestión de flotas. Sus principales beneficios incluyen:
- Renovación constante de vehículos con menor desgaste.
- Control y previsión de gastos mediante cuotas fijas.
- Ahorro en mantenimiento, impuestos y seguros.
- Contribución a la sostenibilidad, con mayor incorporación de vehículos más eficientes y menos contaminantes.
Perspectivas del sector
Con el dinamismo mostrado en julio, se espera que el mercado de renting mantenga un ritmo de crecimiento positivo en el segundo semestre de 2025. La diversificación de servicios, la incorporación de más empresas al modelo y la llegada de nuevas tendencias de movilidad (vehículos eléctricos e híbridos) marcarán la pauta en los próximos meses. El renting de vehículos en Ecuador se afianza como una solución moderna, rentable y sostenible para la movilidad corporativa. Los datos de julio muestran un mercado en expansión que sigue adaptándose a las demandas del entorno económico y empresarial.